Continuamos con los reportajes especiales dedicados a la pasada Semana Santa y Fiesta de Resurrección de nuestro pueblo y lo hacemos ofreciéndoles datos e imágenes de lo que fue el exorno floral en los pasos de las distintas imágenes titulares.
Sin lugar a dudas, venimos observando en los últimos tiempos como las distintas priostías se afanan por cuidar al máximo la estética de los pasos y con ella, el exorno floral de los mismos, clásicos en algunos casos y novedosos en otros, siendo en general un acierto en cada uno de ellos.
A continuación, pasamos a detallar la variedad floral en los correspondientes pasos de nuestra Semana Santa:
Domingo de Ramos
La Borriquita
Paso del Cristo del Amor
No obstante, sigue cobrando gran protagonismo dicha flor y por ello. el color rosa sigue ligado al exorno del primer paso de nuestra Semana Santa que este año se vio completado por astromelias blancas y el verde de los helechos.
Un año más fue el pileño Antonio Manuel Anguas Rodríguez el encargado de exornar exquisitamente este paso de misterio.
*************************************************************************
Martes Santo
El Cautivo
Paso de Jesús Cautivo
Paso de Jesús Cautivo
Sobre el corcho que sirvió de base del monte del paso pudimos contemplar una variedad floral compuesta por lirios morados, rosas rojas y violáceas, flores de cera, antirrinums morados, staties y limoniums en tonos malvas y morados, esparragueras, yedra y claveles morados,
A los pies del Señor pudimos contemplar la tradicional rosa roja que evoca brotada en el suelo tras la caída de las gotas de sangre del Señor.
El trabajo de exornar con gusto este paso de Cristo recayó sobre el pileño Diego Campos Cuesta.
En las jarritas delanteras del palio pudimos contemplar rosas de una tonalidad cruda que fueron acompañadas de rosas de pitiminí y boubardias blancas.
Por último, las esquinas del paso fueron exornadas a base de una composición de claveles blancos, rosas crudas, statis blanco y hojas de helecho, mientras que el exorno que pudimos apreciar en los huecos entre jarras y varales primó las hojas de helecho salpicadas por flores de cera blanca y algún que otro clavel blanco.
*************************************************************************
Jueves Santo
Belén
La priostía de la Hermandad de Belén optó por recuperar el clásico monte de claveles rojos para el paso del Cristo de la Vera Cruz tras varios años donde pudimos contemplar una variedad floral.
Dicha flor fue escogida también para exornar las esquinas del paso salpicadas por leves hojas de helecho que rompieron con su verde el intenso rojo de los claveles.
La floristería pileña Ceraflor fue la encargada de exornar este paso de Cristo.
Bastante elegante fue el exorno floral del paso de la Santísima Virgen de Belén Coronada donde el blanco predominó este año gracias a una composición a base de jacintos, rosas y mini rosas.
Tanto en las jarras laterales, así como en las esquinas del paso y en los huecos entre jarras y varales pudimos apreciar la conjunción de los tres tipos de flores anteriormente citadas, mientras que en las jarras delanteras estuvieron exornadas por rosas y mini rosas blancas, todo ello con toques verdes de helecho.
Como viene siendo tradicional en este paso por su idiosincrasia, fue exornado también por las populares velas rizadas o flores de cera.
El exorno del paso de palio recayó en las manos de las propietarias de la floristería pileña Ceraflor que, con tan buen gusto, colocaron las flores del palio de la Patrona de Pilas.
Paso del Cristo de la Vera Cruz
La floristería pileña Ceraflor fue la encargada de exornar este paso de Cristo.
Paso de la Virgen de Belén
Como viene siendo tradicional en este paso por su idiosincrasia, fue exornado también por las populares velas rizadas o flores de cera.
El exorno del paso de palio recayó en las manos de las propietarias de la floristería pileña Ceraflor que, con tan buen gusto, colocaron las flores del palio de la Patrona de Pilas.
*************************************************************************
Viernes Santo
La Soledad
Paso del Cristo del Descendimiento
Este exquisito exorno fue llevado a cabo por los integrantes de la floristería trianera Añil.
Paso de la Virgen de la Soledad
En las jarras laterales pudimos contemplar delphiniums, jacintos y tulipanes blancos, mientras que las jarritas delanteras fueron exornadas por astilbes, flores de cera, arnostrigalums, iris y tulipanes, todo ello en tonalidades blancas.
La floristería Añil situada en Triana-Los Remedios fue la encargada un año más de exornar con gran arte el paso de palio de la Virgen de la Soledad.
*************************************************************************
Domingo de Resurrección
Las Carreritas
El pasito o andas en las que procesiona la imagen del Dulce Nombre Jesús, nuestro Niño Dios de las Carreritas, así como el templete que lo cobija, fueron exornadas por la ya citada floristería Añil de Triana.
El exorno floral, muy cuidado por la priostía en los últimos años, así como respetado por el público en comparación con lustros anteriores, fue compuesto a base de liliums en tonalidades, anturiums, astromelias, margaritas de botón, rosas y alelíes en las esquinas de la mesa del paso, todo ello en tonalidades rosas, verdes y blancas.
Por su parte, las esquinas del templete que cobija a la imagen fueron exornadas por liliums blancos, rosas en tono rosa y siemprevivas morados, así como hojas verdes de melleris que caían de las mismas. Sobre la peana del Niño pudimos contemplar rosas de color rosa.
El paso de palio de gloria de la Santísima Virgen de Belén sobre el que procesiona cada Domingo de Resurrección presentó una composición floral a base de rosas, gladiolos, orquídeas, liliums y mini rosas en tonalidades blancas y rosáceas.
Todo ello fue distribuido tanto en las esquinas del paso, donde predominaron los gladiolos y las mini rosas blancas y rosáceas, así como en los huecos etrevarales donde ya pudimos contemplar los lililums blancos y sobre la peana de la Santísima Virgen. En cuanto al exorno superior del paso situado justo en las esquinas del palio, predominaron las orquídeas y las minirosas, todo ello salpicado por hojas de helecho.
El ramo que portó este año la imagen de Nuestra Señora de Belén estuvo compuesto únicamente por calas blancas.
Las propietarias de la floristería pileña Ceraflor fuero las encargadas de exornar primorosamente las andas de gloria de la Patrona de Pilas.
Paso del Niño Dios


Por su parte, las esquinas del templete que cobija a la imagen fueron exornadas por liliums blancos, rosas en tono rosa y siemprevivas morados, así como hojas verdes de melleris que caían de las mismas. Sobre la peana del Niño pudimos contemplar rosas de color rosa.
Paso de la Virgen de Belén

Todo ello fue distribuido tanto en las esquinas del paso, donde predominaron los gladiolos y las mini rosas blancas y rosáceas, así como en los huecos etrevarales donde ya pudimos contemplar los lililums blancos y sobre la peana de la Santísima Virgen. En cuanto al exorno superior del paso situado justo en las esquinas del palio, predominaron las orquídeas y las minirosas, todo ello salpicado por hojas de helecho.

Las propietarias de la floristería pileña Ceraflor fuero las encargadas de exornar primorosamente las andas de gloria de la Patrona de Pilas.
Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografías. Víctor M. Mudarra y Javier García.
0 comentarios :
Publicar un comentario