El sencillo exorno floral estuvo compuesto por jarras del paso de palio exornadas por margaritas blancas y helechos.
La imagen de la Santísima Virgen de los Dolores fue situada en el hueco central del primer cuerpo del templete que hace de altar mayor de nuestra Parroquia ante un fondo de damasco rojo y sobre la peana procesional.
Para la ocasión, la imagen lució su tradicional saya de salida confeccionada sobre terciopelo negro con bordados del siglo XIX y enriquecida en 2003, así como un manto liso en terciopelo negro y toca de sobremanto de aplicación realizada en 2002 en la Escuela del Bordado de Pilas.
Además, la Señora portó la diadema de metal dorado realizada por Manuel de los Ríos en 1994, puñal de Emilio Méndez de 2007, pañuelo y rosario en sus manos entrelazadas, un antiguo cíngulo de oro y flecos, un broche con su nombre o el tocado de tablas rematado con encaje dorado entre otros detalles.
El bordador pileño Antonio Rodríguez ha sido el encargado, una vez más, de realizar la hermosa labor de ataviar a Nuestra Señora para ser presentada a los fieles bellamente.
Texto y Fotografías. Víctor M. Mudarra Fuentes.
0 comentarios :
Publicar un comentario