lunes, 29 de febrero de 2016

Noticia. El Ayuntamiento y su reconocimiento a la Hermandad del Rocío.

En la mañana del pasado domingo 28 de febrero, tuvo lugar en la Plaza de la Comunidad Autónoma de Andalucía en la barriada de la Blanca Paloma el acto protocolario celebrado en la mañana del pasado domingo por el Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Pilas con motivo del día de Andalucía. 

Durante el mismo se procedió a la entrega de diversos premios a pileños que han tenido el reconocimiento del consistorio municipal. Entre estos premios hemos de citar el entregado bajo el título "Alcaldía de Pilas" a la Hermandad del Rocío de nuestra localidad con motivo de las bodas de platino de la Venida y Bendición de la imagen de Nuestra Señora del Rocío que se venera en la Parroquia de Pilas. 

El Alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, hizo entrega del premio al Presidente de la Hermandad del Rocío que Pilas, quien subió a recogerlo en compañía de las camareras de la Santísima Virgen. 

Desde Pilas Cofrade nos sumamos a las felicitaciones que vienen recibiendo la Junta de Gobierno y todos sus hermanos. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografías. Víctor Mudarra y Prensa Pilas.

Noticia. Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.

El próximo viernes 4 de marzo a las 20.30 h. y tras la finalización del último día de Quinario, la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz presidirá Solemne Vía Crucis por las calles de Pilas. 

El recorrido podrán consultarlo en la imagen que adjuntamos en la noticia. 


Texto y Fotografía. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Vera Cruz. Marzo 2015. 

sábado, 27 de febrero de 2016

Noticia. La Hermandad del Rocío de Pilas convoca concurso para la elección del Cartel del LXXV Aniversario de la Venida y Bendición de Nuestra Señora del Rocío de Pilas.


La Hermandad del Rocío de Pilas ha publicado las bases del concurso para la elección del Cartel que anunciará en los próximos meses el 75  Aniversario de la Venida y Bendición de la imagen de Nuestra Señora del Rocío de Pilas.

Para su conocimiento y consulta, adjuntamos en esta noticia las citadas bases con las que se pretende una gran participación de artistas para escoger así la mejor de las obras que anuncie este evento mariano. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografía. Cartel de las bases.


Noticia. Solemne Quinario al Santísimo Cristo de la Vera Cruz.

El próximo lunes 29 de febrero dará comienzo el Solemne Quinario a la devota imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la Ermita de Belén. Estos cultos, que se prolongarán hasta el próximo viernes 4 de marzo, darán comienzo a las 19.30 h. con la celebración de la Santa Misa presidida por el Padre Jesuita D. Diego Muñoz Fernández. Al término de la Eucaristía se procederá a la Meditación ante la imagen del Señor.



Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografías. Cristo de la Vera Cruz. Quinario 2015. Juan Valladares.
Convocatoria de cultos.

viernes, 26 de febrero de 2016

Reportaje. Nuestra Señora de los Dolores de Hebrea.

Continuamos ofreciéndoles imágenes de nuestras Vírgenes luciendo el tradicional atuendo de hebrea, típico en estas fechas cuaresmales. En esta ocasión permanecemos en la Parroquia de Pilas para mostrarles a la preciosa imagen de Nuestra Señora de los Dolores cuyo atuendo de este año ha llamado muchísimo la atención. 

La Virgen luce manto de raso azul y saya lisa de terciopelo burdeos, fajín hebreo bordado en sedas de colores a principios del siglo XX y diadema de metal plateado. Antonio Rodríguez, vestidor de esta imagen, ha querido impregnar a la imagen de cierto dramatismo y movimiento con la colocación de las manos próximas al corazón atravesado por un puñal de dolor, mientras que el rostro lo ha enmarcado con un tocado asimétrico que a su vez le cubre parte del pecho cayendo por el brazo. 

Detalles como un rosario de madera de mayor dimensión que lo habitual, el pañuelo prendido en sus manos entrelazadas o el corazón atravesado por siete puñales colocado según el criterio del vestidor en el fajín, completan el atuendo de la Señora del Martes Santo. 












Texto y Fotografías. Víctor M. Mudarra Fuentes.

AGENDA DEL TERCER FIN DE SEMANA DE LA CUARESMA 2016 EN PILAS.


jueves, 25 de febrero de 2016

Noticia. La Sociedad Filarmónica de Pilas participará en el Pregón de la Semana Santa de Villamanrique.

El próximo sábado 27 de febrero tendrá lugar en la Parroquia de Santa María Magdalena de la vecina localidad de Villamanrique de la Condesa el Pregón de la Semana Santa de este municipio organizado por la Hermandad de la Vera Cruz. El encargado de pregonar la Pasión según Villamanrique será D. Faustino Rejo Palomo.

Durante esta exaltación, que dará comienzo a partir de las 20 h. intervendrá musicalmente la banda de la Sociedad Filarmónica de Pilas. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografía. Cartel del evento.

Reportaje. El Santísimo Cristo del Amor durante su Triduo.

Durante los días 18, 19 y 20 de febrero tuvo lugar el Triduo celebrado en honor a la imagen del Santísimo Cristo del Amor y que culminaron con la Función Principal de su Asociación.

Para tal ocasión, la imagen del Señor presidió el presbiterio de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús situado en un sencillo altar efímero. Lució túnica blanca bordad y mantolín en terciopelo burdeos con bordados en aplicación, así como un fajín hebreo y  potencias de metal dorado.




El conjunto fue iluminado por cuatro candelabros de guardabrisas pertenecientes al paso del Señor, mientras que el exorno floral estuvo compuesto por gerberas de tonalidades rosas y violetas. 













Texto y Fotografías. Víctor M. Mudarra Fuentes.

Noticia. El escultor pileño José María Hurtado presenta su nueva obra en la Parroquia del Santo Ángel de Sevilla.

Desde el próximo viernes 26 de febrero y hasta el mediodía del domingo 28, el escultor pileño José María Hurtado expondrá en la Iglesia del Santo Ángel de Sevilla su nueva obra. 

Se trata de una dolorosa bajo la advocación de Amargura realizada para la Venerable Orden Tercera de A Coruña y que se presentará ataviada gracias a la colaboración del vestidor sevillano José Antonio Grande de León. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Noticia. Besapiés del Santísimo Cristo del Amor.

Durante los días 27 y 28 de febrero, la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo del Amor celebrará el Besapiés a la imagen del Señor. 

El acto tendrá lugar en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús en horario de tarde y de mañana sólo durante la jornada del domingo. 

Texto y Fotografía. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Besapiés del Cristo del Amor. Marzo 2015.

Noticia. Veneración de la Reliquia de la Beata Rafaela Ybarra, Procesión Claustral y Función Principal en la Hermandad de la Soledad.

El próximo viernes 26 de febrero, al término de la Santa Misa del sexto día del Septenario en honor del Santísimo Cristo del Descendimiento y de María Santísima en su Soledad, se procederá a la veneración de la reliquia de la Beata Rafaela Ybarra, cotitular de esta Hermandad y Cofradía. Inte

El sábado 27 de febrero, una vez finalizada la Santa Misa tendrá lugar  la Procesión Claustral con el Santísimo Sacramento, mientras que el domingo 28 de febrero se celebrará la Función Principal de esta Hermandad en la Iglesia Parroquial de Pilas a las 13 h. Estará presidida por el cura párroco de Pilas D. Adolfo Pacheco Sepúlveda, interviniendo musicalmente la Coral de la Hermandad de la Soledad de Hinojos. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografía. Escudo de la Hermandad de la Soledad.

martes, 23 de febrero de 2016

Noticia. La Hermandad del Rocío de Pilas recibirá el premio "Alcaldía de Pilas" en los actos del día de Andalucía.

El próximo domingo 28 de febrero, la Concejalía de Cultura y Fiestas Mayores del Excelentísimo Ayuntamiento de Pilas celebrará acto institucional con motivo del día de Andalucía en la Plaza de la Comunidad Autónoma de Andalucía situada en la barriada de la Blanca Paloma a las 11 h. 

Entre los premios que se otorgarán cabe destacar el premio bajo la denominación "Alcaldía de Pilas" y que este año recibirá la Hermandad del Rocío de Pilas  con motivo del 75 aniversario de la Venida y Bendición de la imagen de la Santísima Virgen del Rocío, fruto de la actual Feria de Pilas celebrada en su honor. 

Durante este acto participará el Coro de la propia Hermandad de Nuestra Señora del Rocío. 

Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografía. Cartel del evento.

Noticia. Los hermanos de la Hermandad del Rocío de Pilas aprueban una salida extraordinaria por el LXXV aniversario de su imagen titular.

Durante el cabildo celebrado el pasado jueves 11 de febrero, los hermanos de la Hermandad del Rocío de Pilas han aprobado una salida extraordinaria de la imagen de la Santísima Virgen del Rocío con motivo del setenta y cinco aniversario de la venida y bendición de la Señora a Pilas. 

Entre lo propuesto por la Junta de Gobierno, cabe destacar el traslado de la imagen a una Plaza de Pilas aún por determinar para la celebración de una Misa Pontifical. Posteriormente, la imagen procesionaría por calles inusuales en su procesión anual, siendo la fecha prevista en un principio en el mes de septiembre.

A la exposición que organiza el Ayuntamiento en conjunto con la Hermandad del Rocío sobre los 75 años de Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora del Rocío, la Junta de Gobierno prevé la realización de otra exposición donde se mostrarían diversos enseres pertenecientes al ajuar de la Santísima Virgen. También, en la procesión ordinaria que tiene lugar con motivo de la Feria de Pilas y que se celebra a finales del mes de junio en su honor, se tiene previsto una serie de actos que vendrían a engrandecer la estancia de la imagen en las calles y que se comunicarán oportunamente. 

La propuesta de la salida extraordinaria y la celebración de un Pontifical será elevada a Palacio para su correspondiente aprobación, puesto que recordemos, el Arzobispado de Sevilla decretó hace dos años nuevas normas que regulan las salidas y actos extraordinarios en el seno de las Hermandades y Cofradías de Sevilla y su Archidiócesis.

En el recuerdo de muchos quedan los fastos que tuvieron lugar durante el año 1991 para conmemorar el cincuenta aniversario de la imagen y de la actual Feria de Pilas celebrada en su honor. Cabe por tanto esperar la respuesta de Palacio para confirmar si en el próximo mes de septiembre disfrutaremos de la  imagen de la Santísima Virgen del Rocío por las calles de Pilas presidiendo los actos en su honor.      

Texto y Fotografía. Víctor M. Mudarra Fuentes. 
Procesión del mes de junio de 2014.

lunes, 22 de febrero de 2016

Reportaje. Besamanos de la Madre de Dios de Belén Coronada.

El pasado sábado 20 de febrero culminó el devoto besamanos a la imagen de la Madre de Dios de Belén Coronada, amada Patrona del pueblo de Pilas y que, durante toda una semana, recibió los besos, el fervor y el amor de sus hijos y de todos aquellos que la visitaron venidos de otros puntos de nuestra geografía. 

La priostía de la Hermandad conservó en gran totalidad el altar efímero alzado en el presbiterio de la Ermita con motivo de la Novena a la Madre de Dios de Belén. El techo del palio de plata que sirvió de dosel en dicho altar, pasó al interior del camarín cuya embocadura quedó desprovista del fondo azul para que la imagen de la Virgen pudiese descender y ascender por la alfombra que la lleva hasta el presbiterio. 

La Señora cambió su atuendo para la ocasión, luciendo manto de brocado realizado por Grande de León en 2006, saya de tisú de plata bordada en oro por las hermanas de la Hermandad bajo diseño del mencionado artista sevillano, siendo el traje del Niño de la misma autoría que el traje de la Virgen. Llevó también la toca de sobremanto estrenada el pasado Domingo de Resurrección, donada y realizada sobre tul con bordados en oro por Manuela Rodríguez Medina en 2005 y el fajín bordado en oro sobre tisú de plata por Antonio Rodríguez y donado en 2006. 

Portaron las imágenes de la Virgen y del Niño las preseas de oro impuestas por el entonces Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo el 12 de octubre de 1996 con motivo de su Coronación Canónica, efeméride de la que se celebrarán actos especiales el próximo mes de octubre al cumplirse el veinte aniversario.

La ráfaga de platos de 1700 y diversas joyas completaron el atuendo de la Madre de Dios de Belén, cuya imagen presidió un conjunto iluminado por grupos de candeleros y los candelabros de cola cuyos brazos alternó cirios y flores. En cuanto al exorno floral, éste estuvo compuesto por claveles blancos principalmente, distribuidos en las jarras del paso de palio.

A continuación podrán contemplar en las imágenes a la Señora y todos los detalles mencionados en este reportaje. 











































Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografías. Cristóbal Morales y Víctor M. Mudarra.


 
© 2008 | Blog creado por Víctor M. Mudarra Fuentes. Pilas Cofrade