Como ya les indicamos hace unos meses, el bordador pileño D. Antonio Quintero Rodríguez comenzó tras la Semana Santa con la restauración de la toca de sobremanto que cada Domingo de Resurrección luce la Santísima Virgen de Belén.
Debido al mal estado que presentaba esta prenda del ajuar de Nuestra Señora y que cuenta con más de un siglo de antigüedad, no la lucía nuestra patrona desde la Semana Santa de 2011. Por ello, el hermano de la Hermandad, antiguo miembro de Junta de Gobierno y gran devoto de la Virgen de Belén, D. José López Hernández, ha tenido a bien en donar el coste que ha supuesto los trabajos de restauración de la mencionada prenda.
Fue el pasado lunes 9 de septiembre y tras seis meses de trabajo, cuando tuvo lugar la entrega de la toca de sobremanto por parte del bordador y del donante a la Hermandad ante la imagen de la Santísima Virgen de Belén y de manos del Hermano Mayor de la corporación D. Antonio Ramón Gil Fernández.
Los trabajos han consistido en la recuperación de piezas del bordado que se encontraba en mal estado, así como en la reparación del tul, el refuerzo de la toca gracias a una base de tisú de oro y la incorporación de lentejuelas y lágrimas de oro de ley realizadas expresamente para este trabajo por una joyería a imitación de las que se perdieron, ya que se trata de piezas difícilmente adquiribles en la actualidad. También se le ha añadido un nuevo encaje de conchas bordeando la toca, conservándose el encaje ancho original de la toca como terminación de la misma.
La toca ya restaurada podrá ser admirada en la exposición sobre enseres de la Hermandad de Belén que verá la luz el próximo mes de octubre con motivo da la celebración del XVII Encuentro Nacional de Jóvenes de la Confraternidad de la Vera Cruz de España.
Felicitamos pues a la Hermandad por la recuperación de una pieza emblemática del ajuar de Madre de Dios de Belén, así como a nuestro amigo D. Antonio Quintero por demostrarnos una vez más su gran valía artística y como no felicitar y agradecer a D. José López por la donación realizada a la Santísima Virgen, de la que nos consta es fiel devoto y que a buen seguro la Señora sabrá premiárselo.
Texto. Víctor M. Mudarra Fuentes.
Fotografías. Juan Valladares Bernal.
0 comentarios :
Publicar un comentario