Posiblemente voy a tocar un tema un tanto peliagudo pero
¿quién de vosotros no ha escuchado alguna vez en alguna charla entre amigos, en
una conversación o en algún foro la capacidad que tenemos los pileños para
emprender nuevos proyectos y a la vez, dejarlos caer en el olvido? Posiblemente
la mayoría lo hayáis comentado en alguna ocasión.
1 comentarios :
El problema lo encontramos cuando, dicha junta de gobierno decide "invertir" en un nuevo proyecto millonario(60.000-120.000€)en plena crisis económica, y donde la estimación de ingresos se ve reducido en más de un 60%, y ellos mismos realizan una previsión económica irreal, ya que estiman un incremento de ingresos, cuando las ayudas institucionales (principal apoyo hasta ahora) se están eliminando cada vez más, cuando los hermanos no dejan ya los 50€ de donativo sino 10€.
Pero sin embargo, ellos mismos incluyen la decadencia económica de una hermandad sin dar cuentas reales de dicha "inversión", sin presentar un proyecto a los hermanos en base a un presupuesto cerrado, muchos pro y contras.
Cierto es que muchas familias comen de este tipo de inversiones. Pero, si queremos seguir conservando el patrimonio de las hermandades quizás sea más necesario, obras de caridad (las cuales están cortitas en nuestro pueblo)para que las personas que no puedan pagar la cuota de hermano al menos, la hermandad pueda darle un trozo de pan y no un manto bordado.
Sin ánimo de tirar por tierra ningún tipo de trabajo, veo necesario, en estas fechas que corren, que las hermandades/asociaciones colaboren a lo largo del año con más campañas solidarias y no nos quedemos solo en la recogida de alimentos de navidad, que parece que se hace por cortesía a los necesitados.
Saludos a todos los cofrades de nuestro pueblo.
Publicar un comentario